
🕊️ Robert Prevost es elegido nuevo Papa y se convierte en León XIV
Este jueves 8 de mayo, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección del nuevo Papa. Robert Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, ha sido elegido como sucesor de Francisco, adoptando el nombre de León XIV. Nacido en Chicago de madre española y padre estadounidense, Prevost también cuenta con nacionalidad peruana gracias a su extensa labor como obispo en Chiclayo, Perú, desde 2014 hasta 2023.
Con una fuerte formación agustiniana, se espera que su papado sea una mezcla entre continuidad reformista y un retorno a tradiciones doctrinales más conservadoras. Su cercanía a América Latina y sus vínculos personales con el papa Francisco marcan un pontificado con un claro interés global.
⚔️ India y Pakistán: el conflicto escala en Cachemira y preocupa al mundo
El conflicto latente entre India y Pakistán volvió a encenderse peligrosamente esta semana. Todo comenzó el 22 de abril, cuando un ataque en la Cachemira administrada por India dejó 26 muertos. Nueva Delhi acusó a Islamabad, desencadenando una serie de represalias militares.
India atacó objetivos paquistaníes y Pakistán, por su parte, aseguró haber derribado 77 drones en apenas dos días. En total, la violencia ha dejado 50 muertos en ambos lados y la comunidad internacional ha llamado urgentemente a la desescalada. La gravedad se acentúa por el hecho de que ambas naciones son potencias nucleares, lo que convierte este conflicto en uno de los focos más peligrosos del planeta.
EE.UU. y Reino Unido firman acuerdo comercial clave
En otro giro importante de la política internacional, el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro británico Keir Starmer anunciaron esta semana un acuerdo comercial significativo. El pacto incluye rebajas de aranceles en sectores como los automóviles, la carne vacuna, el acero, el aluminio y el etanol.
Entre los puntos destacados, los automóviles británicos exportados a EE.UU. verán reducidos sus aranceles del 27,5% al 10%, mientras que los coches estadounidenses pagarán solo un 2,5% al ingresar a Reino Unido. Este es el primer acuerdo comercial importante de la administración Trump tras las medidas proteccionistas adoptadas en abril y se interpreta como un intento de revitalizar las relaciones angloamericanas en un contexto global incierto.