El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha autorizado una prórroga de seis meses a seis municipios ribereños y de la cuenca vertiente del Mar Menor para terminar las obras de saneamiento financiadas por el Estado. La nueva fecha límite pasa del 6 de septiembre de 2025 al 6 de marzo de 2026.

🏘️ Municipios implicados

Los municipios que han solicitado y obtenido esta extensión son:
Cartagena, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, San Javier, Torre Pacheco y La Unión.

Por su parte, Murcia y Fuente Álamo han optado por mantener los plazos originales, ya que sus obras avanzan a buen ritmo.

💶 Inversión y alcance

La inversión total asciende a 20 millones de euros, enmarcada dentro del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor, que cuenta con una dotación total de 675 millones.

Estas obras beneficiarán directamente a más de 225.000 personas e incluyen:

  • Construcción o renovación de 20.000 metros de redes de alcantarillado.
  • Mejora de estaciones de bombeo de aguas residuales.
  • Instalación de paneles solares fotovoltaicos para energías limpias.

Además, se tramita un nuevo Real Decreto que inyectará otros 20 millones adicionales, destinados a construir redes separativas de pluviales y mejorar aún más los sistemas de saneamiento.

✅ Objetivo: laguna protegida

La prórroga busca garantizar que todas las actuaciones técnicas y ambientales se realicen con los estándares adecuados, sin precipitar los procesos. El Mar Menor, tras años de deterioro ecológico, necesita este tipo de inversiones estructurales para su recuperación real y duradera.