
Las obras de rehabilitación de la histórica batería de San Leandro avanzan según lo previsto, con el objetivo de que este recinto defensivo, ubicado junto al mar, esté abierto a visitantes antes de que termine 2025. La alcaldesa de Cartagena, acompañada por arqueólogos y expertos en patrimonio, ha supervisado los trabajos en curso.
La intervención se basa en estudios documentales y arqueológicos que permiten reconstruir la morfología original de la batería, incluyendo la recuperación de elementos como la Casamata 1, pavimentos históricos, cañones, y sistemas antiguos de ventilación, electricidad y telefonía. Esta recuperación destaca tanto por su rigurosidad técnica como por su valor paisajístico.
La batería formará parte de la oferta cultural y turística de Cartagena, integrándose en iniciativas como “De Faro a Faro” y el programa Puerto de Culturas. Estas acciones se enmarcan en una estrategia más amplia para revalorizar el patrimonio militar de la ciudad, que incluye otras intervenciones en fortalezas costeras y busca fortalecer la candidatura de Cartagena como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El proyecto está considerado el primer gran avance financiado con fondos de sostenibilidad turística tras la recuperación del Fuerte de Navidad. Además, el Ministerio de Cultura ya ha puesto en marcha un plan director para intervenir en las 29 baterías militares de la ciudad, subrayando el momento decisivo que vive el patrimonio defensivo cartagenero.