El proyecto Bosque Romano, impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena con la colaboración de ANSE, ARBA y CETENMA, ha permitido documentar aproximadamente 90 metros lineales de frentes de cantera romana en la Finca Medina.

Estos vestigios, conformados por dos frentes —Cantera 1 con 41,15 m y cortes de hasta 3,5 m de altura, y Cantera 2 con 51,10 m y un desnivel de hasta 4 m—, habían permanecido ocultos tras acoplamientos de material de vertido de hasta 7 metros de grosor.

Las canteras fueron fundamentales para levantar grandes monumentos históricos de Cartagena, como el teatro romano, la muralla púnica o el foro, y también nutrieron obras defensivas posteriores como el Arsenal o los muros del siglo XVIII.

Se prevé una restauración paisajística integral en la zona, con la creación de senderos, zonas arboladas y una reforestación intensiva con entre 15.000 y 30.000 ejemplares de medio centenar de especies autóctonas como ciprés de Cartagena, encina, madroño, lavanda o romero. El objetivo es recuperar biodiversidad y consolidar un corredor verde de 2 kilómetros, del que ya se han reforestado 700 metros.

Con un presupuesto de un millón de euros financiado por fondos europeos NextGenerationEU a través del PRTR, el proyecto constituye una intervención clave para la recuperación del patrimonio natural y arqueológico de la ciudad.