España ha sido protagonista esta semana en los escenarios más diversos: desde el espectáculo musical más visto del continente hasta las calles de una feria tradicional y los exigentes circuitos del atletismo europeo. Tres historias diferentes, pero con un mismo denominador común: talento, cultura y ambición.

🎤 Melody emociona a Europa con su actuación en Eurovisión 2025

La cantante española Melody protagonizó una de las actuaciones más impactantes de la final de Eurovisión 2025, celebrada en Malmö, Suecia. Aunque no partía como una de las grandes favoritas, la artista consiguió ganarse el cariño del público y la crítica gracias a una propuesta escénica impecable.

Actuando en la sexta posición, Melody ofreció una actuación enérgica, sofisticada y visualmente poderosa, donde no faltó su famoso movimiento del “helicóptero”. La puesta en escena incluyó un trabajo coreográfico preciso, estilismo vibrante y un dominio vocal incuestionable.

Su crecimiento desde el Benidorm Fest hasta la gran final fue notable: no solo consolidó su presencia artística, sino que también escaló posiciones en las apuestas europeas. A pesar de que no se alzó con la victoria, su participación revitaliza su carrera musical y promete un verano de giras y conciertos por todo el país.

🐎 Jerez vive una Feria del Caballo 2025 más sostenible, inclusiva y llena de homenajes

La Feria del Caballo 2025, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, ha arrancado en Jerez de la Frontera con un renovado enfoque sostenible y un homenaje especial al pueblo gitano, protagonista de esta edición. La ciudad andaluza se viste de gala del 17 al 24 de mayo, atrayendo a miles de visitantes con una propuesta cultural, gastronómica y festiva única.

Uno de los aspectos más destacados es la iluminación, completamente LED y con nuevos diseños que rinden tributo a la cultura gitana. La feria cuenta con 179 casetas, un paseo de caballos diario y actividades pensadas para todos los públicos, incluyendo días temáticos como el Día de las Mujeres, el Día del Niño y el Día de la Gastronomía.

Además, se han implementado medidas de seguridad modernas, como videovigilancia inteligente y drones, junto a iniciativas como el Punto Violeta y un servicio nocturno de acompañamiento para mujeres. También se celebran actividades especiales para abuelos y nietos, demostrando el compromiso de la feria con la inclusión generacional.

Jerez refuerza así su candidatura como Capital Española de la Gastronomía 2026 y demuestra que tradición e innovación pueden convivir en armonía.

🥇 España busca superar su récord de medallas en el Europeo de marcha por equipos

El equipo español de marcha compite este fin de semana en Podebrady, República Checa, en el Campeonato de Europa por Equipos con el objetivo claro de superar las seis medallas de oro y las 12 en total obtenidas en ediciones anteriores. Liderados por la campeona mundial y olímpica María Pérez, los atletas nacionales llegan con grandes aspiraciones en todas las categorías.

En los 35 km femeninos, España parte como favorita gracias a Pérez y compañeras como Antía Chamosa, mientras que en los 20 km y en las pruebas sub-20 se presentan opciones sólidas para subir al podio. A pesar de las bajas de figuras como Álvaro Martín y Diego García Carrera, la delegación —formada por 22 atletas— mantiene la ambición intacta.

El campeonato no solo reparte medallas individuales, sino también por equipos, y servirá como antesala clave para el Mundial de Tokio. La marcha española, una de las disciplinas más exitosas del atletismo nacional, busca volver a brillar en suelo europeo.